Las llamadas marchas procesionales, de característico estilo y estructura musical, tiene gran popularidad en países como España, Italia y Guatemala. Estas piezas forman parte del repertorio musical de bandas procesionales que salen a la calle en Semana Santa principalmente y para rendir culto a esta festividad.

La estructura que sigue esta música debe contar con unos requisitos de estructura y estilo que le otorga el nombre de “marcha”. Toda marcha está formada por un tema, desarrollo, trío y reexpoxición del tema.

Todo el conjunto se adapta a la perfección de la obra para la que se escribe: la procesión.

Tiene su origen en el S.XIX bajo el concepto de macha fúnebre, la cual se fue adaptando para tocarlas en procesiones de Semana Santa.

musica en semana santa

Se considera que José Gabaldá Bel, director de la Banda de la Guardia Real en Madrid, fue uno de los primeros autores en componer música para la Semana Santa. Marchas como “El llanto” o “Soledad”.

Las siguientes referencias las encontramos en Andalucía, encontrando la primera escrita por Rafael Cebreros para la Semana Santa de Sevilla. En Córdoba encontramos música adaptada del romanticismo andaluz por Eduardo Lucena Vallejo como la macha “¡Piedad!”.

Existe un punto de inflexión en Sevilla con Vicente Gómez y Los Font, también en otros lugares de España como Cartagena o Canarias, donde se ha ido desarrollando poco a poco este arte hasta llegar a nuestros días como una pieza indispensable para disfrutar completamente de la Semana Santa, ya sea durante ésta como durante el resto del año.

Arte y Pasion del Sur
Descripción general de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles. Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo. Lea nuestra Política de Privacidad